jueves, 18 de abril de 2013

Música en adolescentes

Música en adolescentes
La música siempre ha tenido un papel importante en el aprendizaje y la cultura, llegando a influir en costumbres y emociones. En ciertas circunstancias se convierte la música en una verdadera protagonista junto con sus interpretes o sus mismos autores. La música en los adolescentes se suele ver como un elemento socializador.




La música ejerce influencias en todas las generaciones, de forma especial en los adolescentes. Se dice que la música no solamente ha modificado a la sociedad sino que la sociedad, en general, ha visto modificados muchos de sus valores, por sobre todo el éxito y la competencia, la eficacia y el rendimiento, el estatus social y la belleza. Todo esto ha marcado notablemente la vida social. La música juega un papel importante en el refuerzo de este tipo de valores.


"Dime que escuchas y te diré quien eres"



Se sabe que los adolescentes construyen su identidad con el vestuario, el peinado, el lenguaje, asistiendo a recitales, mediante los cuales, se vuelven sujetos culturales, logrando así identificarse o diferenciarse con los demás.

Existen múltiples estilos de música  y cada persona elije uno o varios estilos, volviéndolo así su "tipo de música" . En los adolescentes suelen predominar el rock nacional e internacional y el  pop. Apareciendo en segundo plano la cumbia, el reggea, metal, hip hop y rap. Como se dijo anteriormente los jóvenes se agrupan basándose en las similitudes musicales, para así poder compartir conversación, canciones, recitales, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario